Para realizar consultas de base de datos en Wordpress disponemos del objeto $wpdb; y sus clases. En primer lugar se debe definir $wpdb; como variable global, también al instalar Wordpress debemos establecer un prefijo de las tablas, por si ese … [Leer más...]
Base de datos de WordPress
La instalación predeterminada de Wordpress contiene 11 tablas, que hacen que sea muy ligero y proporciona una flexibilidad infinita para desarrollar y diseñar. Con cada nueva versión de Wordpress las tablas pueden sufrir pequeñas variaciones y … [Leer más...]
Funciones WordPress para listados
Existen una serie de funciones en Wordpress que permiten crear de forma sencilla listados o acceder a información de una página o entrada concreta estando fuera del bucle. Muy útil para por ejemplo crear otros menús, o crear bloques como artículos … [Leer más...]
Variables Globales en WordPress
Una variable global es aquella que se puede acceder a ella desde cualquier punto del entorno de ejecución de Wordpress. Las variables globales de Wordpress solo se deben usar para recuperar datos, no para asignarles valores, ya que para ello puedes … [Leer más...]
Labores de un SEO
Las labores de un SEO van mucho más haya de tener unos conocimientos extraídos de la lectura de 1 o varios libros. Para empezar el mundo de los SEOs está en continuo movimiento, ya que es necesario actualizarse casi diariamente, y adaptarse a las … [Leer más...]
Consultas avanzadas en el bucle de WordPress
Hemos visto en artículos anteriores que es el bucle, como cambiar las consultas e incluso hemos creado bucles anidados, y ahora vamos a ver como podemos crear consultas SQL avanzadas, por ejemplo realizando comparaciones entre diferentes … [Leer más...]
Artículos relacionados por etiqueta con WordPress
Vamos a practicar un poco con el bucle de Wordpress creando un bucle anidado en donde mostremos los artículos relacionados por etiqueta. Ejemplo <?php if (have_posts()): while … [Leer más...]
Restablecer una consulta en WordPress
A la hora de personalizar una consulta del bucle principal mediante WP_Query o crear una consulta personalizada es conveniente restablecer los datos del bucle para evitar errores en otras páginas, ya que el bucle se usa en todo momento en multitud de … [Leer más...]
Paginación en el Bucle de WordPress
Vamos a ver como podemos añadir paginación a un bucle personalizado de Wordpress, por que aunque en el momento del desarrollo no sea importante, tenemos que tener presente que la información crecerá y debemos tener preparada la paginación … [Leer más...]
Personalizar el bucle de WordPress
Vamos a ver como podemos personalizar el bucle de Wordpress para modificar los datos a mostrar, por ejemplo podemos ordenar o indicar cuantos elementos queremos mostrar. Mediante el bucle, podemos crear consultas complejas sin conocimientos de … [Leer más...]
Bucle de WordPress
Se conoce como el bucle de Wordpress al contenido que se muestra en una entrada, página o contenido personalizado. Puede ser un contenido concreto o un listado de entradas o páginas, de hay el nombre de bucle. Su funcionamiento es el siguiente: El … [Leer más...]
Selectores JQUERY por atributos
Los atributos son las diferentes 'configuraciones' de los elementos HTML, por ejemplo para img tenemos: alt, src, alt, class, style, etc, para un enlace: title, href, class, id, etc. Vamos a ver como podemos usar JQUERY para filtrar en función de los … [Leer más...]
Selector JQUERY elementos ocultos
Vamos a ver como podemos seleccionar elementos en función de su visibilidad. Podemos elegir los elementos que estén visibles con el comando :visible o los que estén ocultos :hidden. Selectores :visible y :hidden <!DOCTYPE … [Leer más...]
Selector JQUERY de un texto :contains
Aparte de poder acceder al DOM mediante las etiquetas HTML: ul, p, section, etc. Podemos acceder en función de una serie de filtros, por ejemplo un texto dado. Vamos a ver como podemos acceder a los elementos en función de un texto … [Leer más...]
Selector JQUERY de hijos únicos :only-child
Seguimos con un nuevo ejemplo de un selector JQUERY de elementos DOM de un documento HTML, en esta ocasión vemos como seleccionar un hijo único de un padre. En este caso se le indica que busque elementos únicos dentro de un elemento padre, si hay … [Leer más...]
Selectores par e impar JQUERY de un hijo :nth-child(odd/even)
En esta ocasión vamos a ver como podemos seleccionar solo los elementos pares e impares de un elemento padre. Ejemplos, selector :nth-child(even / odd) <!DOCTYPE html> <html> <head> <title>Selectores pares e impares del … [Leer más...]
API de WordPress
Wordpress dispone de una serie de APIs (1 API es un grupo de funciones) para poder interactuar con el CORE, pudiendo editar una función del CORE sin modificar el fichero real, evitando perder los cambios cuando se produzca una actualización del … [Leer más...]
Selector JQUERY enésimo hijo :nth-child
Vamos a ver como podemos seleccionar el enésimo elemento hijo de su padre, con el comando :nth-child(X). En este caso se selecciona el hijo pasado como parámetro dentro del padre indicado, teniendo en cuenta que el parámetro comienza con el 1, hay … [Leer más...]
Mejorar rendimiento Adwords
Como hemos visto en otros artículos Google Adwords nos ofrece muchas herramientas para mejorar el rendimiento de una campaña de publicidad, ¿pero que pasa cuando obtenemos clics pero no terminan de cumplirse nuestros objetivos? Mejorando la … [Leer más...]
Evaluar resultados Adwords
En primer lugar, los resultados Adwords dependen de tus objetivos, por lo que no existe por defecto una campaña mala o unos resultados malos, depende de lo que se haya marcado como objetivos y de la inversión invertida. Ahora bien, nunca fue tan … [Leer más...]