Una de las mayores virtudes de Wordpress es que permite definir diferentes perfiles para la gestión del contenido, diferenciando las tareas de estos perfiles, por ejemplo podemos tener un responsable de contenidos que encargara de supervisar las … [Leer más...]
Proteger WordPress
Cada entrada, cada enlace que consigas a tu web, hará que seas cada vez más popular y ganaras reputación. Wordpress es una plataforma muy popular no solo para gente que piense en su negocio sino para gente malintencionada. Vamos a ver que como … [Leer más...]
Evitar SPAM en WordPress
Cuando empiezas a ganar visitas gracias a tu contenido o inversión en publicidad, empezaran a llegar los spamers, que no son más que comentarios inapropiados o con enlaces a webs sospechosas o simplemente con enlaces porque sus autores piensan que es … [Leer más...]
Caché en WordPress y elementos transitorios
Wordpress al ser un gestor de contenidos dinámico, es decir que permite actualizar el contenido desde su gestor, requiere almacenar información en una base de datos, esto hace que a la hora de acceder al contenido se ralentice ya que tiene que … [Leer más...]
Buscador de WordPress
De forma predeterminada el buscador de Wordpress servirá para sitios pequeños, pero cuando tenemos una web grande suele quedarse pequeño, ya que el buscador que viene por defecto simplemente se basa en una caja de texto. Problemas Desde mi punto de … [Leer más...]
Multisite WordPress: Gestionar usuarios
La gran diferencia entre los usuarios estándar de Wordpress y el multisite está en que en el primer caso todos los usuarios tienen acceso, con roles y permisos diferentes. Pero en Multisite tenemos usuarios para unos sitios y otros para otros, por lo … [Leer más...]
Programar para WordPress multisite
Como hemos comentado en otras entradas Wordpress nos permite crear una red de sitios, cada sitio con su tema... y pudiendo compartir contenido entre ellas o incluso usuarios. Ahora vamos a repasar las variaciones que deberíamos de incluir en nuestros … [Leer más...]
Administrar multisite WordPress
Para administrar los diferentes sitios de nuestra red debemos loguearnos cómo súper administrador, un perfil exclusivo de multisite. Si vamos al menú de la cabecera (el que ocupa el 100% del ancho con fondo negro) veremos un menú MIS SITIOS, y al … [Leer más...]
WordPress Multisitio
El Multisitio Wordpress (multisite) permite agrupar bajo una misma instalación diferentes sitios, cada uno de ellos con su tema, sus usuarios, contenidos, idiomas, etc. Y su gran ventaja es que estos sitios pueden compartir de forma sencilla la … [Leer más...]
Añadir menús, áreas de widgets y formatos de entrada a mi tema WordPress
Cuando creamos un tema con Wordpress tenemos que desarrollar el diseño, separar el contenido en diferentes plantillas, y crear una estructura de navegación, además de un sistema de plantillas amplio y el fichero functions.php Wordpress nos permite … [Leer más...]
Plantillas de páginas personalizadas en WordPress
Cuando estamos creando una web nos damos cuenta que muchas páginas tienen una estructura y un diseño muy similar, pero siempre nos encontramos con páginas que necesitamos que su diseño sea un poco diferente al resto de la web, como por ejemplo una … [Leer más...]
WordPress: Functions.php: Añadir funcionalidades a un tema
El fichero functions.php que se encuentra en los temas es el único que no es una plantilla. Es un archivo reservado para incluir funciones, HOOKs, y programación php en general. Por lo que es un archivo fundamental para añadir funcionalidades extra … [Leer más...]
Plantillas de WordPress
Un tema de calidad no solo debe ser visualmente atractivo y usable sino que debe estructurar adecuadamente el contenido, para ello Wordpress nos ofrece diferentes plantillas. Wordpress ofrece el contenido en base a la URL y entonces determina que … [Leer más...]
Jerarquía de las plantillas WordPress
Existen un montón de archivos de plantillas entre los que elegir para crear nuestra estructura a la hora de crear un tema. Pero, ¿Cómo decide Wordpress cuál utilizar en cada momento? Todo se basa en la URL, Wordpress determina el tipo de contenido … [Leer más...]
Funciones de WordPress
En Wordpress hay muchas funciones de PHP que sirven para trabajar con su CORE de forma sencilla. Hay funciones para trabajar con temas otras para trabajar con plugins, funciones propias de categorías de etiquetas de entradas, etc. Funciones para … [Leer más...]
Etiquetas condicionales de WordPress
Las etiquetas condicionales se pueden usar para cambiar el contenido que se muestra y como se muestra, por ejemplo sirven para controlar que un mensaje de bienvenida solo se visualice en la home del sitio. O para que en una categoría concreta el … [Leer más...]
Estructura clave de WordPress para crear un tema
En un artículo anterior comente que para crear un tema solo se necesita 1 fichero: style.css, siendo esto cierto (puedes probarlo y veras que sale en el gestor de temas del administrador y te deja activarlo) no tiene sentido ya que saldrá una … [Leer más...]
WordPress: Style.css
El archivo style.css es, además de un fichero de presentación y aspecto, es el que utiliza Wordpress para reconocer un tema y es el único fichero obligatorio (Aunque tendríamos un tema en blanco). Información del tema Al crear el archivo, las … [Leer más...]
Temas WordPress ¿Qué son?
Un tema de Wordpress es la cara visible de un sitio web, es la imagen, lo que hace que un visitante se forma una impresión, facilita la lectura, la navegación, la búsqueda, etc. No solo es la estética o apariencia, es la personalidad, la usabilidad, … [Leer más...]
Configurar Subversion
El directorio de plugins de Wordpress utiliza Subversion SVN como repositorio de los plugins. Para poder subir nuestros plugins y que sean visibles en este directorio necesitamos configurarlo. Existen unos cuantos clientes SVN: … [Leer más...]