Tabla de contenidos
Todos los que nos dedicamos al diseño y desarrollo web sabemos que hay una continua evolución en cuanto a los elementos que componen o pueden componer una página web. Actualmente, y desde hace unos años el estándar esta formado por HTML5, CSS3 y javascript. Pudiendo a estos 3 elementos añadirles programación: PHP, JAVA, ASP, etc.. y con ello incluir llamadas a bases de datos, almacenando información y recuperándola.
HTML5 y CSS3
En realidad cualquier diseño web se podría realizar con estos 2 elementos. El primero de ellos, HTML5, aporta la estructura, el etiquetado y los diferentes componentes de los que se compondrá la web, y el segundo, el CSS3, define el estilo o aspecto de la web.
Por decirlo de alguna forma, el primero es la estructura de un edificio y el segundo es la pintura, las ventanas, puertas, remates, que hace que veamos el edificio más bonito.
Cabe destacar ciertos frameworks que permiten (una vez conocidos) una maquetación más rápida y usable por futuros diseñadores / desarrolladores, podemos destacar:
JAVASCRIPT
Sin duda de las tres patas la más compleja es el javascript ya que es un lenguaje de programación y por tanto es la que más cuesta aprender, por este motivo se están desarrollando frameworks que faciliten su comprensión. Como por ejemplo:
WEB MÓVIL: Media Queries
Otro de los puntos a tener en cuenta es la web responsive, o la web móvil. El numero de personas consultando información desde el móvil es YA superior a la de escritorio, y por tanto es fundamental tenerlo en cuenta y diseñar para ello. Lo normal es pensar en pequeño, como quedara la web en móvil, y luego ir ampliándola.. ya que es en el móvil donde más problemas (de espacio) tenemos.
Para ello, hay que familiarizarse con los CSS Media Queries, que son igual que las CSS3 pero indicando tamaños de pantalla, aquí no hay que pensar en todas las opciones de tablets y móviles, sino coger 3 tamaños estándar: Móvil, tablet y escritorio.
Un mundo de información
Finalmente podemos crear webs dinámicas en las que el contenido se guarde en una base de datos y este se use para mostrar una información personalizada para cada usuario, o para en función de la acción realizada por un usuario llevarle a un contenido variable en función de su perfil o por no hablar de las posibilidades de explotación de la información almacenada.
Este mundo de posibilidades se consigue con un lenguaje de programación (PHP, ASP, JAVA, etc) y una base de datos (MYSQL, MARIABD, ORACLE, etc).
RESUMEN
En definitiva, podemos especializarnos en maquetación dominando el CSS3 + HTML5. Y si le añadimos un framework javascript (ANGULARJS) nuestros diseños serán más atractivos.
Intentare ir creando ejemplos, de más básico a más complejo, para ir refrescando los conocimientos, tenerlos de repositorio y para mejorar el uso de ciertas técnicas que por desuso se van quedando olvidadas, y si alguien les saca provecho bienvenido sea.