Tabla de contenidos
En primer lugar, los resultados Adwords dependen de tus objetivos, por lo que no existe por defecto una campaña mala o unos resultados malos, depende de lo que se haya marcado como objetivos y de la inversión invertida. Ahora bien, nunca fue tan fácil poder controlar nuestro gasto en publicidad, y tomar decisiones basadas en los datos estadísticos.
Objetivo: Atraer trafico a una web
Si el principal objetivo de una campaña es la de aumentar el tráfico web (es uno de los objetivos fundamentales, más visitas más ventas: más conversiones), debemos fijarnos en la siguiente información:
- Debes afinar mucho en encontrar palabras claves con posibles clientes, y eligiendo un texto atractivo para que hagan clic en el mismo.
- Fíjate en los clics y en las impresiones, tienes que mejorar el porcentaje de clics por impresiones (CTR).
- Revisa cada poco tiempo las palabras claves que te dan buen resultado, prueba nuevas, etc.
Objetivo: Conversiones
Si tu objetivo es conseguir algo especifico: vender un producto, conseguir contactos, descargas de PDFs, etc.
- En primer lugar marca la página destino después de una conversión desde las opciones de Google Adwords.
- A partir de ese momento podrás hacer seguimiento de los clics que generar conversiones finales.
- Y además podrás conocer el coste real de cada conversión.
- Controlar el retorno de la inversión (ROI): (Ingresos – Coste de las ventas) / Coste de las ventas.
Objetivo: Generar Marca
En cambio si tu objetivo es promocionar o dar a conocer tu marca o un producto novedoso, te interesara controlar:
- Impresiones: Mide el número de veces que se a mostrado tú anuncio a las visitas. ¿Esto quiere decir que lo han visto? No, por eso es importante crear mensajes llamativos.
- Puedes usar los clics en los anuncios para medir el interés en la marca.
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.