Es bastante frecuente encontrar que un cliente tiene montada una tienda online con Prestashop y a su vez 1 o varios blogs con Wordpress. Son 2 herramientas muy buenas para ambas cosas. El principal problema es que una vez que tu blog tiene visitas, … [Leer más...]
Técnicas para mejorar la usabilidad web
Uno de los aspectos más 'invisibles' pero a la vez importantes de una web es su usabilidad, es decir, intentar que el máximo de clientes potenciales que llegan a la web cumplan con sus objetivos. Cuando digo que la usabilidad es 'invisible' es porque … [Leer más...]
Desarrollador framework angular 6: Inicio
El desarrollo de aplicaciones con javascript siempre son complejas ya que su código fuente suele ser bastante complejo, pero se usa para todo tipo de procesos: Manipular la interfaz del usuario, conectar con el servidor, validaciones, etc. Y en … [Leer más...]
Usabilidad de una página web
Cuando desarrollamos una página web o en realidad cualquier aplicación, herramienta, utensilio... cualquier cosa, uno de los objetivos que debería ser innegociable es que debería ser usable para la gran mayoría de las personas que lo vayan a usar, es … [Leer más...]
HTML5: Elementos estructurales
Los elementos estructurales de HTML5 están cobrando una relevancia cada vez mayor, y no solo para el diseño web, sino que para poder ganar posiciones en los buscadores son cada vez más importantes. Estos motores cada vez son más inteligentes, pero … [Leer más...]
Bootstrap: jumbotron, botones y alertas
Voy a seguir con el repaso a Boostrap tocando puntos tan importante para el diseño de una web como el desarrollo de una cabecera con Jumbotron, menús, botones y alertas. JUMBOTRON El Jumbotron es una clase que nos facilita a la hora de crear … [Leer más...]
Bootstrap: tablas responsive e imágenes
Vamos a ver cómo podemos obtener unos diseños responsive de tablas e imágenes muy interesantes con un poco de código fuente y Bootstrap. TABLAS CON BOOTSTRAP En primer lugar hay que repasar los componentes básicos de una tabla: table: Es la … [Leer más...]
Bootstrap: Colores, fuentes y tipografías
En esta entrada voy a revisar como se pueden usar las características de Bootstrap de Colores, fuentes y tipografías. (Recuerdo que Bootstrap es un framework de diseño para webs). En primer lugar Bootstrap usa la siguiente configuración … [Leer más...]
Bootstrap: inicio
Vamos a ver como podemos iniciarnos en el diseño web con Bootstrap. ¿QUE ES? Bootstrap es un framework de front-end (parte visible de una web o aplicación) gratuito y que su auge consiste en que permite un desarrollo web más rápido y fácil, porque … [Leer más...]
Dar estilos al texto con CSS
Aunque es cierto que una imagen o un vídeo ayuda (y mucho) a la conversión, no es menos cierto que la materia prima básica de cualquier Web son los textos, ya que se usan para que el cliente entienda quienes somos, que vendemos y sobre todo que … [Leer más...]
Crear formularios con HTML5
Con la aparición del HTML5 se han mejorado muchas cosas que antes eran mucho más complejas, como hemos visto introducir un vídeo ahora es muy sencillo. Pero desde mi punto de vista una de las tareas que más se han facilitado con el HTML5 es la … [Leer más...]
Insertar Audio, Video y elementos CANVAS con HTML5
Los que venimos desarrollando webs desde hace mucho tiempo sabemos lo complejo que era insertar vídeos en nuestro diseño. Con HTML5 se han desarrollado etiquetas que facilitan este trabajo mucho, y no solo para vídeos sino para audios, y para dibujar … [Leer más...]
Atributos HTML5: reversed, data, ping, download, contenteditable, spellcheck y draggable
En HTML5 los atributos se usan para informar del tipo de contenidos del elemento a los que se aplican, en esta entrada voy a repasar algunos de ellos. Cambiar el orden de una lista En primer lugar vamos a ver el atributo reversed, es muy fácil de … [Leer más...]
Etiquetas HTML5: time, dfn, cite, small y strong
En esta entrada voy a repasar los elementos de fecha (time), definición (dfn), para citas (cite), letra pequeña (small) y letra fuerte (strong). Estos elementos permiten destacar un texto para los clientes y para los buscadores, siendo importante que … [Leer más...]
Creando un cupón con Woocommerce
Cuando por fin tenemos nuestra tienda online 100% configurada, llega el momento de la verdad, es el momento de conseguir clientes y lo que casi es más importante fidelizarles. En la versión gratuita de Woocommerce tenemos un módulo bastante completo … [Leer más...]
Crear nuestros propios hooks para WordPress
Los hooks de Wordpress son puntos dentro del código fuente de Wordpress en donde se muestra información y con la que podemos interactuar. Tenemos 2 formas de hacerlo, creando un funcionamiento mediante las acciones o modificando un Hook en su salida, … [Leer más...]
Configurar impuestos con Woocommerce
Una tienda online no es juego y tenemos que cumplir una serie de aspectos legales como por ejemplo los impuestos. El primer paso es confirmar con un abogado el tipo de impuesto que debemos incluir a nuestros productos, y si vendemos a otros países … [Leer más...]
Gestionar pedidos con Woocommerce
Otra de las funcionalidades que deberemos aprender a usar en nuestra tienda online es la gestión de pedidos, en este caso veremos que opciones tenemos con Woocommerce, ya que cuando recibimos un pedido no termina el proceso, podemos tener roturas de … [Leer más...]
Crear un tema para Woocommerce
Crear un tema para Woocommerce es muy parecido a crear un tema para Wordpress, los conceptos son los mismos lo que único que cambia es que tenemos definidas nuevos ficheros para categorías de productos, productos, etc. Plantilla base Igual que … [Leer más...]
Crear formularios con WordPress y Gravity Forms
La generación de formularios de diferentes tipos es algo que suele ser relativamente complicado ya que debemos considerar diferentes tipos de preguntas: Preguntas con respuesta abierta, con selección de 1 respuesta entre un grupo, varias de entre un … [Leer más...]