Tabla de contenidos
Uno de los aspectos más importantes a la hora de realizar campañas de publicidad en Google es conocer su estructura y como realizar una optima gestión de Adwords. Con el tiempo aprenderás a valorar lo útil que es tener una cuenta bien organizada ya que te ayudara a ser mas eficaz, orientado cada anuncio a su audiencia y controlar que anuncios ofrecen más retorno de la inversión.
Estructura de Adwords
Esta formado por 3 capas:
- Cuenta: Esta asociada a un mail y datos de facturación exclusivos.
- Campañas: Cada cuenta puede tener tantas campañas como sean necesarias, cada campaña tiene una configuración y un presupuesto independiente. Por ejemplo, se puede crear una campaña por cada zona geográfica, o por cada categoría de productos.
- Grupo de anuncios: Cada campaña esta compuesta por diferentes grupos de anuncios. Cada grupo de anuncios tiene sus palabras claves, páginas destino,títulos, etc.
Gestión de campañas
En las campañas podemos controlar aspectos como:
- La inversión: Como vas a pagar por clics, por impresiones o conversiones. De este modo puedes crear 2 campañas exactamente iguales pero una por clics y otra por impresiones, y comparar los resultados, de este modo puedes ir mejorando los resultados.
- Ubicación geográfica: Es posible establecer diferentes campañas para diferentes países, provincias, etc.
- Otros aspectos: Podemos tener 2 campañas con diferentes grupos de anuncios por ejemplo diferente palabras claves para una misma página, de este modo podemos controlar los resultados a nivel de campaña.
Gestión de anuncios
Los grupos de anuncios permiten organizar una campaña, si por ejemplo creamos una campaña por país dentro de la misma podemos crear diferentes grupos de anuncios por productos, cada anuncio con sus propias keywords, de este modo la calidad de los anuncios finales será mayor, ya que especificamos cada anuncio a un tipo de audiencia muy especifico.
Ejemplo
Si gestiono mi agencia de publicidad, y tengo servicios offline y online, puedo crear una campa para los servicios offline y otra para los servicios online, y dentro de cada campaña definir 1 grupo de anuncios por cada servicio concreto: Publicidad en buscadores, publicidad Adwords, email marketing, etc.
De este modo si promociono mi web en los buscadores, y una persona introduce en Google la keyword: Publicidad en Google, le pondré mi anuncio de publicidad en Adwords que es lo que esa persona esta buscando.